En Quito se llevaron a cabo las XXXII Jornadas Médicas

275
En Quito se llevaron a cabo las XXXII Jornadas Médicas
Publicidad

Del lunes 10 al viernes 14 de febrero del 2020, El Hospital Vozandes de Quito, llevó a cabo la Edición XXXII de las Jornadas Médicas. con el tema: “Enfermedades de Cabeza y Cuello: innovación y excelencia”.

Este evento científico dirigido a: estudiantes de medicina, médicos especialistas, residentes, rurales, médicos generales, enfermeras y demás profesionales de la salud, se dieron cita para analizar y aprender nuevos procedimientos médicos en temas como:  Tumores de cabeza y cuello, Cáncer de Tiroides, cirugía de tiroides, patología de otorrinolaringología, vértigo, sordera, implantes cocleares y reconstrucción cráneo facial.

Para el doctor Oscar Jaramillo, cirujano de cabeza y cuello del Hospital Vozandes y vocero de las jornadas médicas, manifiesta que, se han incluido en el curso todas las nuevas alternativas terapéuticas y de diagnóstico en las enfermedades de cabeza y cuello, esto incluye nuevos medicamentos, estudios y técnicas quirúrgicas.

En los cinco días de jornadas médicas, los visitantes participaron en charlas, talleres y mesas de trabajo, con expositores como el del doctor Charles Hidalgo, Médico Cirujano del Hospital Vozandes, quien expuso el tema: “Las Malformaciones de pabellón auricular”, es decir, mal formaciones de la nariz.

En su exposición del doctor Hidalgo manifestó, que la parte estética del paciente no puede ir sobre la parte funcional del mismo, ya que una cirugía basándose solamente en lo estético puede alterar el funcionamiento de las fosas nasales.

El doctor Hidalgo indicó, que hay mejorías en los instrumentos quirúrgicos para que el procedimiento no sea tan invasivo y el tiempo de recuperación del paciente sea mas corto.

Como parte de los temas que se trataron en las Jornadas Médicas, fue la situación económica del país, es por esto que se incluyeron temas como: el manejo de las patologías más frecuentes, para encontrar mejores procedimientos que puedan evitar gastos innecesarios a los pacientes.  También se analizó la importancia de tener un diagnóstico correcto e oportuno, para evitar contratiempos a pacientes y hospitales.

El doctor Oscar Jaramillo, resalta la alta participación de inscritos para estas jornadas, un total de 300 personas. Las jornadas médicas buscan fomentar el conocimiento de la salud, entre estudiantes, médicos rurales, generales entre otros, y mejorar la calidad del material académico para nuevas jornadas en un futuro.

 En referencia al mes del Cáncer, el doctor Jaramillo recalcó, que el Hospital Vozandes de Quito, cuenta con toda la tecnología e infraestructura necesaria para tratar cualquier tipo de tumor, la cartera del hospital incluye una alta gama de especialistas en cáncer de tiroides, que también participaron como expositores en la jornada.

Para mayor información de los que fueron las jornadas médicas, pueden comunicarse con Doménica Olivo, responsable de Comunicación del Hospital Vozandes de Quito, o consultar en: https://hospitalvozandes.com/jornadas–medicas/

Publicidad