Historia de los Marcapasos. Dispositivo de salud.

1276
Historia del marcapasos, cardiología, Medpass, Dispositivo de salud
Publicidad

Desde la ingeniería eléctrica hasta el dispositivo de salud definitivo llamado marcapasos.

En 1899 John Alexander MacWilliam, y en 1926 Marck C. Lidwell, realizan los primeros estudios sobre impulsos eléctricos que estimulaban al corazón. En 1932, el Fisiólogo Americano Albert Hyman, desarrolla un instrumento electro-mecánico a manivela que lo llamo marcapasos artificial y se usó en animales, con el inicio de la segunda guerra mundial hay una prohibición para continuar con este tipo de experimentos porque se decía que estaban interfiriendo con la naturaleza al revivir a los muertos.

En 1950 John Hopps, desarrollan un marcapaso externo transcutáneo que no fue aplicado por ser muy doloroso, en 1957 Willian L. Weirich, implantan un electrodo en miocardio, que restauraba el ritmo cardiaco, presión aortica media y gasto cardiaco en animales de experimentación y se usó este método con éxito en bloqueos cardiaco pos-quirúrgicos.

En 1958 , el colombiano Jorge  Reynolds Pombo, construye un dispositivo marcapaso externo, con un peso de 45Kg, y alimentado  por una batería de auto de 12 voltios, que fue utilizado con éxito en un paciente de 70 años, que vivió 18 años adicionales, en el mismo año Ake Senning, implanta un marcapaso interno, con electrodos conectados al miocardio por toracotomía, que inicialmente fallaban mucho, pero que fue el inicio de un procedimiento  que  ha salvado la vida a miles de personas y hoy se constituye en un auxiliar de tratamiento efectivo para paciente que requieren un  estímulo externo  cuando el sistema de conducción del corazón no funciona adecuadamente.

Dr. Jorge Reynolds Pombo, historia del marcapasos, cardiología, dispositivo de salud
El Colombiano, Dr. Jorge Reynolds Pombo en un análisis del marcapasos externo.

“Para mí fue muy fácil determinar que el corazón funciona con electricidad, bastaba mirar una ecocardiografía. Esos datos solo podrían obtenerse con electricidad de este órgano, cuyo sistema eléctrico funciona con base en la comida que ingerimos”

Dr. Jorge Reynolds Pombo

El dispositivo de salud marcapasos consta de un generador de impulsos, que tiene una batería cuya función es aportar corriente eléctrica suficiente para la estimulación de las fibras miocárdicas.  Actualmente, se usan baterías de Litio que permiten mayor duración, confianza. Consta también de un oscilador que se encarga de que el estímulo entregado dure intervalos de tiempo breves y a una frecuencia acorde a la programación: Esto se modifica según el sensado; intervalo A – V, etc.

El generador de impulsos está conectado a un catéter con un electrodo en su extremo electrocatéter.  El generador de impulsos suele implantarse en un bolsillo subcutáneo practicado en el tórax superior. Usando la radioscopia como guía, el catéter se introduce a través de la vena subclavia hacia el corazón, donde el electrodo se pone en contacto con el ápex del ventrículo derecho, aunque también puede colocarse en la aurícula derecha, según sean las necesidades de las personas; en ocasiones se sitúa un electrodo en la aurícula derecha y otro en el ventrículo derecho (marcapasos de estimulación secuencial auriculoventricular). También puede practicarse la colocación mediante una toracotomía, y en este caso el electrodo es conectado directamente a la superficie del corazón o epicardico; este procedimiento se reserva para personas sometidas a cirugías provisionalmente.

Existen dos tipos de dispositivos marcapasos definitivos: unicamerales y bicamerales. En función de la patología de base, edad y características de la persona, se elige la implantación de uno u otro. También se valora el tipo de estimulación, de modo que pueden llevar o no un mecanismo de adaptación de la frecuencia cardiaca según las necesidades metabólicas, estimular o detectar en aurícula, ventrículo o ambas cámaras y pueden responder a esa detección de varias maneras.

Marcapasos Unicameral, cardiología, Medpass, historia del marcapasos, dispositivo de salud
Marcapasos unicameral
Marcapasos bicameral, cardiología, Medpass, historia del marcapasos, dispositivo de salud.
Marcapasos bicameral

Estos dispositivos de salud marcapasos captan la frecuencia propia del corazón y solo lo estimulan cuando la frecuencia cardiaca desciende por debajo de aquella a la que está ajustado el dispositivo. Existen muy distintos tipos de dispositivos a demanda, incluso programables, en los que pueden ajustarse la frecuencia cardiaca, la intensidad y la duración del impulso y del período refractario.

El marcapaso de Resincronización cardiaca se utiliza para estimular los dos ventrículos de forma sincrónica en personas que presentan insuficiencia cardiaca refractaria a tratamiento farmacológico con función ventricular deprimida, QRS ancho y asincronía intra e interventricular.

Los electrodos se colocan en el ápex del ventrículo derecho y en la vena epicárdica del ventrículo izquierdo a través del seno coronario.

Las funciones del dispositivo de salud marcapasos también se encuentran en el Desfibrilador Implantable para devolver al corazón su ritmo correcto después de una descarga. Se usa en individuos que presentan una alteración de la conducción AV, con arritmias ventriculares graves y sobrevivientes de una parada cardiaca.

Historia de los Marcapasos. dispositivo de salud marcapasos.

Publicidad