Investigadores han desarrollado un reloj epigenético
El Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y el Hospital Clínic lideran un estudio internacional en el que sus investigadores han desarrollado un...
Nuevo dispositivo de ventilación no invasivo
Un codo patentado con una válvula autosellante permite a los médicos realizar procedimientos a través de la máscara de ventilación, este nuevo dispositivo de...
En seis meses, Solidarity, ha generado pruebas concluyentes
En seis meses, Solidarity, el mayor ensayo de control aleatorio del mundo sobre tratamientos para el COVID-19, ha generado pruebas concluyentes.
Los resultados provisionales del ensayo, coordinado...
Estados Unidos aprobó el medicamento antiviral remdesivir
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos aprobó el medicamento antiviral remdesivir de Gilead Sciences Inc para el tratamiento de pacientes hospitalizados...
Crean neuronas que pueden integrarse en tejido cerebral
Investigadores del Instituto de Neurociencias (UBNeuro) y del Instituto de Sistemas Complejos (UBICS) de la Universidad de Barcelona crean neuronas que pueden integrarse en...
Aumenta la demanda de dispositivos médicos cardiovasculares
La necesidad de redireccionar recursos en los recintos hospitalarios, para responder a la sobre demanda generada por el COVID-19, dejó a muchos pacientes que...
Desarrollaron una nueva prueba rápida de COVID-19
Científicos de la Universidad de Oxford de Gran Bretaña desarrollaron una nueva prueba rápida de COVID-19 capaz de identificar el coronavirus en menos de...
FreeStyle LibreLink un dispositivo permite medir la glucosa
FreeStyle LibreLink, un dispositivo permite medir la glucosa con un smartphone, ya está disponible en Chile.
Sólo basta que el paciente acerque su teléfono al...
Protectores faciales y mascarillas con válvulas son ineficaces
Una nueva investigación acaba de concluir que los protectores faciales y mascarillas con válvulas son ineficaces contra la propagación del COVID-19, según publican sus...
La demanda de antidepresivos creció 186%
El estudio de la aplicación YAPP Chile detectó un aumento exponencial en la demanda de antidepresivos creció 186% durante el primer cuatrimestre del año...